Comienza “Estamos Aquí”, el proyecto que trabaja la inclusión en las escuelas de Lorca

inclusión-social-colegios-estamos-aquí-710x389

La inclusión social cada vez está más en boca de todos. Lo vemos en la prensa y en la televisión, y parece que se concede más importancia a la idea de integrar a personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad.

Cada día, nos enseñan que hay que facilitar en la medida de lo posible, la integración de estas personas en la sociedad, darles trabajo, buscarles propuestas de ocio, etc.  Pero, ¿quién nos enseña a integrarles en nuestras vidas desde un punto de vista humano? ¿Quién nos enseña a tratarlos, a sentir lo que ellos sienten, para poder acoplarnos mejor unos a otros?Esta idea, va más allá de la integración, y supone apostar por lo que hoy en día se llama inclusión social. Y ¿qué mejor lugar para empezar a educarnos en las bases de una inclusión social que en la propia escuela?

El colegio, es el punto de partida donde los alumnos comienzan a ser más conscientes de sus posibilidades con respecto a sus grupos de referencia, donde entran en contacto con los demás y donde van configurando su identidad personal y social.

Para ello, ASDIFILOR ha puesto en marcha el proyecto “Estamos Aquí” con tres objetivos:

– Dar a conocer las características de las personas con discapacidad física y las dificultades con las que se encuentran para poder desarrollar las actividades cotidianas autónomamente.

– Fomentar el respeto a la diversidad y la solidaridad con las personas con discapacidad física.

– Concienciar a profesores y alumnos del ámbito de educación primaria acerca de cómo las barreras arquitectónicas dificultan la movilidad y la inclusión social de las personas con discapacidad física.

estamos-aqui-discapacidad-lorca-300x200
actividades niños

Trabajar la inclusión social

Para educar desde la integración social, los niños se divertirán con diferentes actividades y contarán con charlas informativas. En resumen, se trabajarán diferentes actividades: “Ponte en mi lugar de invidente”, “Ponte en mi silla” y “Mi nombre en lengua de signos”. Y es que sentarse en una silla de ruedas, experimentar por un momento ser invidente o poder decir sus propios nombres en la lengua de signos, sirve a  estos menores para concienciarse sobre la discapacidad y la accesibilidad.

Desde la asociación agradecemos de antemano la colaboración de los colegios de Lorca que ya han confirmado su interés para participar en este curso 18/19. CEIP Petra González (La Paca), CEIP Andrés García Soler, CEIP Ana Caicedo Richard, Colegio la Torrecilla, CEIP San Fernando serán los primeros colegios en colaborar para que los menores tengan más conciencia sobre inclusión y discapacidad.

ASDIFILOR es una asociación de Lorca que trabaja en aras de mejorar el acceso universal a espacios y servicios de todas las personas, independientemente de su grado de discapacidad.

No hay comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios esta cerrada en este momento.

Ir al contenido