Siendo la razón de que el proyecto tenga 5 objetivos generales:
‐ Sensibilización hacia la discapacidad: Profundizar en la problemática que se encuentran las personas con discapacidad en el municipio de Lorca.
*Conocer la perspectiva general de los ciudadanos del municipio de Lorca sobre las personas con discapacidad.
* Analizar las necesidades de las personas con discapacidad dentro del municipio de Lorca.
‐ Accesibilidad: Detectar las distintas barreras arquitectónicas que
existen en el municipio de Lorca.
* Realizar informes de accesibilidad a nivel urbanístico y de edificación publica dentro del entorno de Lorca.
* Conocer las prioridades de accesibilidad que demanda la ciudadanía de Lorca.
‐ Educación: Considerar las necesidades específicas con respecto a su formación que tienen los alumnos con discapacidad dentro del municipio de Lorca.
* Valorar la perspectiva general hacia la discapacidad en el ámbito académico y formativo de Lorca
* Saber las carencias y virtudes que tiene el sistema educativo y formativo de Lorca con respecto a los alumnos con discapacidad.
‐ Laboral: Detectar posibles nichos de empleo para personas con discapacidad dentro del municipio de Lorca.
* Examinar las posibilidades que tiene la contratación de personas con discapacidad en Lorca.
* Conocer la perspectiva general de comerciantes de Lorca frente a la contratación de las personas con discapacidad.
‐ Ocio, tiempo libre y deporte: Averiguar las posibilidades de ocio, tiempo libre y el deporte inclusivos. dentro del municipio de Lorca.
* Conocer las ofertas y demandas del ocio, tiempo libre y deporte inclusivos de Lorca.
* Proponer alternativas al ocio, tiempo libre y deporte segregadores de Lorca.
Desde el día 27 de Junio de 2017 según la Ley 4/2017, de 27 de junio, de accesibilidad universal de la Región de Murcia, en su Art. 22:
Artículo 22. Competencias de los entes locales.
Corresponde a los municipios: