15 Feb Gracias al #RetoYoSiPuedo el proyecto de ASDIFILOR “Independientes” enseñará qué es una vivienda adaptada
El team #RetoYoSiPuedo de este 2023 donará toda la recaudación de sus carreras a la asociación Asdifilor. Un dinero con el que podremos hacer realidad el proyecto #Independientes, una propuesta en la que llevamos trabajando varios años para dar visibilidad y enseñar en qué consiste una vivienda adaptada. Para Jose Luis Llamas, presidente de Asdifilor, fue toda una sorpresa recibir la noticia de que la asociación será la beneficiaria del #RetoYoSiPuedo.“Justo en este momento la asociación estaba pasando por un mal momento económico por lo que nos planteamos cerrar Asdifilor. Siempre hemos tenido una espinita clavada con el proyecto “Independientes” el cual nunca hemos podido finalizar por falta de recursos económicos, así que cuando me llamaron los del reto no me lo pensé y Asdifilor continuará un año más para terminar esta vivienda adaptada”.
![](https://asdifilor.org/wp-content/uploads/2023/02/Vivienda-adaptada-Asdifilor-1-1024x596.jpeg)
Hace unos ocho años la asociación Asdifilor consiguió que la administración pública realizará seis viviendas en el barrio de San Fernando, destinadas a personas con diferentes necesidades, y una de esas viviendas se adjudicó a Asdifilor. Desde entonces la asociación no ha podido culminar este proyecto ya que adaptar una vivienda requiere de una inversión importante de dinero. Por eso, el Team #RetoYoSiPuedo ha dado el empuje que este año necesitaba la asociación. Según ha explicado José Luis Llamas, “el 100% del dinero será destinado para adaptar la vivienda de San Fernando. Además, queremos que desde el #RetoYoSiPuedo vean y nos ayuden a visibilizar cuál es el proceso para adaptar una vivienda y todo lo que eso conlleva”.
Vivienda adaptada como piso piloto
![vivienda adaptada en Lorca por Asdifilor](https://asdifilor.org/wp-content/uploads/2023/02/vivienda-adaptada-en-Lorca-ok.jpg)
Por un lado, la finalidad de la vivienda adaptada será la de ser un piso piloto para que cualquier persona o usuario que necesite saber cómo adaptar su domicilio sepa qué puede hacer y lo que supone realizar ese cambio. De este modo, las personas con diferentes discapacidades podrán ver y sobre todo probar productos adaptados para comprobar si se adaptan a sus necesidades.
Por otro lado, el piso adaptado será como parte rehabilitadora para la gente. “Se intentará que también haya profesionales para que las personas que tengan algún tipo de discapacidad sobrevenida, por ejemplo, tras un ictus o la amputación de un miembro, puedan ver cómo mejorar su calidad de vida. No es lo mismo trabajar o vivir in situ en una vivienda adaptada a qué se lo imaginen”, explica el presidente de Asdifilor.
Así, Llamas ha querido aclarar que la asociación Asdifilor no trabaja para sus socios, sino que esta vivienda adaptada podrá ser utilizada por cualquier lorquino o asociación lorquina. Y ha explicado que su deseo sería que el Ayuntamiento de Lorca tome conciencia y que una vez puesto en marcha este proyecto, el Ayuntamiento pueda dar continuidad a la vivienda adaptada con el mantenimiento de la misma.
Triple Reto
Según Francisco Montes, presidente del #RetoYoSiPuedo, este año será un reto triple. Primero, porque se han comprometido económicamente a recaudar al menos 10.000 euros que irán íntegros para Asdifilor. Segundo, en su parte más reivindicativa en la que intentarán hacerse eco de todas las reivindicaciones de accesibilidad de Asdifilor. Y tercero, en su reivindicación por el deporte adaptado. Así intentarán dar visibilidad al deporte adaptado para conseguir que todas las pruebas populares de Lorca tengan su apartado de carrera adaptada.
![](https://asdifilor.org/wp-content/uploads/2023/02/reto-300x173.jpg)
La idea del #RetoYoSiPuedo nació hace diez años y en cada edición el dinero recaudado ha ido a parar a una asociación lorquina de carácter social sin ánimo de lucro. En la actualidad el equipo lo conforman 57 miembros, aunque llegaron a tener 75 corredores. Pero el espíritu siempre ha sido el mismo, dejar a un lado la competitividad tanto entre ellos como en las carreras, y recaudar el máximo de dinero para alguna asociación de Lorca. Cada uno de los miembros aporta los kilómetros y el dinero que puede y quiere. Y en sus estatutos han querido dejar muy claro que el espíritu del equipo es ayudar a Lorca y su comarca. “Sabemos que en Lorca las asociaciones tienen muchas necesidades. En los últimos 10 años se ha deteriorado exageradamente el tema de las asociaciones a nivel de subvenciones, a nivel de apoyo institucional y a nivel de administraciones, es por eso por lo que todo el dinero recaudado va para las asociaciones de Lorca y su comarca”, asegura Francisco Montes.
Lo sentimos, la caja de comentarios esta cerrada en este momento.