La plataforma elevadora del C.D. Felipe VI se instala tras 6 años de peticiones

La plataforma elevadora del C.D. Felipe VI se instala tras 6 años de peticiones

Felipe VI en Lorca sin plataforma elevadora

La plataforma elevadora del Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca llega 6 años después de peticiones por parte de ASDIFILOR. La asociación ASDIFILOR junto con FAMDIF y OTAF, la Oficina de Técnica de Accesibilidad, en el año 2015 elaboraron un diagnóstico de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de este complejo deportivo. En él, se detallaron todas las mejoras de accesibilidad que necesitaba el C.D Felipe VI. Actualmente, la falta de accesibilidad representa una de las causas más frecuentes de discriminación del que son objeto las personas con discapacidad en nuestro país. Ya en el año 2014 cuando se iniciaron las obras, se venía pidiendo esta mejora. Así, 6 años después, se ha colocado la plataforma elevadora para una mejor accesibilidad. Esta plataforma se ha colocado en las escaleras de la primera planta, en la zona de la cantina, y que dan acceso a la grada de la pista polideportiva. 

Avance bastante importante

José Luis Llamas, presidente de ASDIFILOR asegura que “después de 6 años este es un avance bastante importante, aunque que más vale tarde que nunca. Pero también creemos que se ha perdido una oportunidad para que el complejo hubiera sido en su momento totalmente inclusivo en todas sus áreas. Aún así, ha habido una buena actitud al instalar esta plataforma para subir al graderío, y con ello, no solamente conseguir ver lo eventos desde una zona más segura, sino también más inclusiva junto al resto de espectadores. En años anteriores nos hemos visto obligados a quedarnos fuera del entorno en el que están nuestros compañeros, familiares, y amigos. Además, el estar en pista conllevaba el peligro de que, en cualquier momento, un jugador o una pelota nos pudiera golpear”. 

Sin embargo José Luis Llamas asegura quese está avanzando poco a poco, pero que aún quedan temas por solucionar, como vestuarios o recepción. Pero le damos las gracias a la concejala de Deportes, Irene Jódar que, en seis meses, estando ella al frente de la Concejalía de Deportes, se ha visto buena voluntad y hechos”.

Accesibilidad en el C.D. Felipe VI

Desde ASDIFILOR sabemos que esta plataforma elevadora es un paso muy importante, pero cabe recordar que aún quedan mejoras básicas que realizar en tema de accesibilidad. Estas son solo algunas de las mejoras que se deberían realizar:

Recepción

El mostrador de recepción presenta una altura elevada que impide que la atención del personal laboral y el usuario sea en condiciones de igualdad y no discriminación.

recepción accesible en Felipe VI

Vestuarios accesibles

En cuanto a los vestuarios no existe espacio suficiente para que una persona usuaria de silla de rueda pueda circular por él. Además, el espejo de estos vestuarios debería de llegar hasta el lavabo para que todos pueden utilizarlo. 

Duchas accesibles

Las barras horizontales sirven de apoyo para las transferencias al asiento desde la silla, y la vertical sirve de apoyo al movimiento de girar y levantarse. Como se puede ver en las fotos, estas duchas no son accesibles por lo que también necesitan cambios. 

Aseos accesibles

No cuentan con el espacio suficiente para realizar la transferencia lateral y también necesitan mejoras.

Piscina accesible

El vaso de la piscina tiene el acceso adaptado mediante una silla / grúa hidráulica, que con la asistencia del personal permite el acceso a personas con movilidad reducida. La disposición girada de esa silla / grúa dificulta la transferencia a la misma de una persona usuaria de silla de ruedas.

Estas son solo algunas de las mejoras que pedimos para que el C.D Felipe VI de Lorca sea accesible. Desde ASIFILOR nuestro fin último es conseguir la inclusión total de las personas con discapacidad física en la Comarca del Guadalentín.

No hay comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios esta cerrada en este momento.

Ir al contenido